Si usas Linux, Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería que puedes tener instalada. Rápida, ligera, 100% multiplataforma y con una comunidad activa, la versión de escritorio de Telegram para Linux ofrece todas las funciones esenciales para usuarios técnicos, desarrolladores, creadores de contenido y equipos de trabajo.
En esta guía te explico cómo descargar e instalar Telegram en Linux, independientemente de tu distribución (Ubuntu, Debian, Fedora, Arch, etc.), así como trucos, configuraciones recomendadas y solución a problemas frecuentes.
¿Por qué usar Telegram en Linux?
Telegram Desktop funciona de forma nativa en Linux, con soporte oficial y actualizaciones constantes. Algunas razones por las que destaca en este sistema:
-
Compatible con múltiples entornos de escritorio (GNOME, KDE, XFCE…)
-
Bajo consumo de recursos
-
Integración con temas del sistema y notificaciones
-
Uso avanzado mediante bots, canales, archivos grandes y automatización
-
No requiere tener el móvil conectado
Además, puedes usarlo junto a versiones móviles o en web sin perder sincronización.
Cómo descargar Telegram en Linux (todas las opciones)
Telegram ofrece varios métodos de instalación para adaptarse a distintos entornos y preferencias. Todos son seguros si se usan desde fuentes oficiales.
Opción 1: AppImage (portable, sin instalación)
-
Descarga desde: https://desktop.telegram.org
-
Selecciona “Show all platforms” y elige AppImage.
-
Haz clic derecho > Propiedades > Permisos → Marca “Permitir ejecutar el archivo como programa”.
-
Ejecuta con doble clic.
📎 Ideal si no quieres instalar nada o usas una distro minimalista.
Opción 2: Instalación desde Snap
Si tienes Snap instalado:
📎 Funciona en Ubuntu, Mint, Manjaro, Zorin OS y más.
Opción 3: Instalación desde Flatpak
Si prefieres Flatpak:
Y para ejecutarlo:
📎 Recomendado para distros modernas con GNOME Software o KDE Discover.
Opción 4: Instalación desde DEB (Debian, Ubuntu)
-
Descarga el archivo DEB desde desktop.telegram.org.
-
Luego en terminal:
Opción 5: Instalación desde AUR (Arch Linux y derivados)
Si usas Arch, puedes instalar Telegram Desktop desde AUR:
📎 También puedes usar pacman
si está en los repos oficiales.
Configuración básica para usuarios de Linux
-
Accede a Configuración > General para cambiar el tema (claro, oscuro o automático).
-
Ajusta el idioma a español desde Configuración > Avanzado.
-
Personaliza la carpeta de descargas para guardar archivos grandes donde prefieras.
-
Activa el bloqueo automático si compartes tu equipo.
Trucos útiles en Telegram para Linux
-
Usa Ctrl + K para buscar y saltar entre chats.
-
Activa el modo compacto si usas pantallas pequeñas.
-
Usa scripts de bash para abrir Telegram o automatizar tareas (envío programado, respuestas, etc.).
-
Crea accesos rápidos personalizados desde tu entorno de escritorio.
Problemas comunes y soluciones
🔧 Telegram no se ejecuta
-
Asegúrate de haber dado permisos de ejecución si usas AppImage.
-
Prueba correrlo desde terminal y revisa el error.
-
Usa
telegram-desktop --startintray
si quieres que inicie minimizado.
🔧 No recibes notificaciones
-
Asegúrate de tener habilitado el soporte de notificaciones en tu entorno (D-Bus).
-
Revisa que la app no esté silenciada.
🔧 No se sincroniza con otros dispositivos
-
Revisa conexión a Internet.
-
Cierra y abre sesión.
-
Elimina sesiones antiguas desde Configuración > Privacidad > Sesiones activas.
¿Telegram para Linux es seguro?
Sí. Telegram aplica las mismas medidas de seguridad que en otras plataformas:
-
Inicia sesión con código temporal
-
Verificación en dos pasos
-
Cierre de sesiones remotas
-
Opción de bloquear con contraseña local
-
Todo el contenido va cifrado desde la nube
Además, puedes mantener el control desde el móvil, incluso si usas Telegram Desktop en varios equipos.
Conclusión
Telegram en Linux es una de las mejores experiencias que puedes tener en escritorio si usas este sistema operativo. La instalación es sencilla, las funciones están todas disponibles y el rendimiento es excelente, incluso en equipos modestos.
Ya sea para trabajo, desarrollo, educación o comunicación personal, Telegram Desktop en Linux es una herramienta confiable y poderosa. Elige tu método de instalación preferido y empieza a aprovechar todo lo que ofrece.