Si usas Mac, puedes aprovechar toda la potencia de Telegram con su versión oficial de escritorio, diseñada para integrarse perfectamente con macOS. La app de Telegram para Mac es ligera, rápida y compatible tanto con equipos Intel como con Apple Silicon (M1 y M2).
En esta guía te explico cómo descargar Telegram en Mac, cómo instalarlo correctamente, configurarlo a tu gusto y resolver los errores más comunes. Además, comparto trucos útiles que uso a diario como parte del equipo editorial del blog oficial de Telegram en español.
¿Por qué usar Telegram en Mac?
Tener Telegram en tu Mac te permite:
-
Escribir cómodamente con teclado físico.
-
Recibir notificaciones instantáneas sin depender del móvil.
-
Compartir archivos grandes (hasta 2 GB por archivo).
-
Gestionar varios canales o grupos desde múltiples ventanas.
-
Usar comandos, bots y accesos rápidos para trabajar con eficiencia.
Todo sincronizado con tu iPhone, iPad o cualquier otro dispositivo donde tengas sesión activa.
Cómo descargar Telegram para macOS
Tienes dos formas seguras de instalar Telegram en tu Mac:
Opción 1: Desde el sitio oficial
-
Ve a desktop.telegram.org.
-
Haz clic en “Get Telegram for macOS”.
-
Se descargará un archivo .dmg.
-
Ábrelo y arrastra el icono de Telegram a la carpeta de Aplicaciones.
-
Inicia sesión escaneando el código QR desde tu móvil o con tu número.
Opción 2: Desde la Mac App Store
-
Abre la App Store desde tu Mac.
-
Busca Telegram Messenger.
-
Instala la app oficial desarrollada por Telegram FZ-LLC.
📎 Nota: La versión de la Mac App Store suele actualizarse más lentamente que la del sitio oficial.
Requisitos mínimos para Telegram en Mac
-
Sistema: macOS 10.12 o superior
-
Procesador: Intel o Apple Silicon (M1, M2…)
-
RAM: mínimo 2 GB
-
Conexión estable a Internet
Configuración básica recomendada
-
Ajusta el tema claro u oscuro desde Configuración → Apariencia.
-
Activa el bloqueo por contraseña si compartes tu equipo.
-
Personaliza la carpeta de descargas para guardar archivos donde prefieras.
-
Cambia el idioma a español si no lo tienes por defecto.
Trucos útiles para Telegram en macOS
-
Usa Cmd + K para cambiar rápidamente de conversación.
-
Puedes usar Quick Look para previsualizar imágenes o documentos sin abrirlos.
-
Arrastra archivos desde el escritorio directamente al chat.
-
Aprovecha Spotlight para abrir Telegram escribiendo “Telegram” + Enter.
-
Activa modo noche automático según el horario de tu sistema.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
🔧 Telegram no se abre en Mac
-
Revisa si descargaste desde una fuente oficial.
-
Ve a Preferencias del Sistema > Seguridad y privacidad > General y permite la ejecución.
-
Elimina la app y vuelve a instalar desde Telegram.org.
🔧 No recibes notificaciones
-
Revisa Preferencias del Sistema > Notificaciones > Telegram.
-
Asegúrate de que “No molestar” no esté activo.
-
Verifica dentro de la app que no hayas silenciado conversaciones.
🔧 Telegram no se sincroniza con el móvil
-
Cierra sesión y vuelve a iniciarla.
-
Asegúrate de estar conectado a internet.
-
Revisa si hay alguna sesión abierta que esté bloqueando la nueva.
¿Telegram para Mac es seguro?
Sí. Telegram utiliza su propio sistema de cifrado y no requiere que tu móvil esté encendido ni conectado como otras apps.
Puedes añadir:
-
Código de bloqueo para abrir la app
-
Verificación en dos pasos
-
Cierre de sesiones desde otros dispositivos
Todo esto aumenta significativamente la seguridad en tu equipo.
Conclusión
Descargar Telegram en Mac es muy fácil, y la experiencia es fluida, rápida y completamente sincronizada con el resto de tus dispositivos. Es una herramienta ideal tanto para usuarios casuales como para quienes trabajan con comunidades, canales, bots o archivos grandes.
Si usas macOS, esta app no puede faltar en tu Dock. Instálala hoy mismo y mejora tu forma de comunicarte, organizarte y trabajar.