Guía sobre Telegram Online 2023 : como descargar e instalar, web, crear grupos, bots… y mucho más

Te vamos a dejar la mejor guía para que saques partido a la mejor aplicación de mensajería instantánea que es Telegram Online, aquí aprenderás desde uso básico, descargar e instalar la app en tu móvil u ordenador o PC

Conocimientos medios, como crear un grupo o un canal de Telegram,.

O un uso más avanzado, como crear bots o aplicaciones.

TELEGRAM

¿Para qué sirve,  cómo funciona y  que  es Telegram app?

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, imágenes, videos, audio y archivos de forma gratuita. Fue desarrollada por Pavel Durov, fundador de VK (el equivalente ruso de Facebook), y su hermano Nikolai Durov en 2013.

Una de las principales características de Telegram es su enfoque en la privacidad y la seguridad, ya que ofrece cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada en sus chats secretos y la posibilidad de auto-destruct los mensajes después de un tiempo determinado.

Además de las características de mensajería básicas, Telegram también ofrece algunas funciones adicionales, como la posibilidad de crear y unirse a grupos de chat con hasta 200,000 miembros, y canales de difusión para recibir actualizaciones de medios y personalidades.

Telegram está disponible en una variedad de plataformas, incluyendo iOS, Android, Windows, MacOS y Linux. Y tiene una API abierta, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones y bots para Telegram.

Preguntas de como se usa Telegram

¿Cómo crear una cuenta en Telegram?

Para crear una cuenta en Telegram, sigue estos sencillos pasos:

  1. Descarga e instala Telegram en tu dispositivo móvil o PC/Mac siguiendo las instrucciones que te di anteriormente. Para saber más sobre cómo descargar e instalar Telegram.
  2. Abre la aplicación Telegram y selecciona el idioma de preferencia.
  3. Ingrese tu número de teléfono o correo electrónico.
  4. Recibirás un mensaje de texto o correo con un código de verificación, ingrésalo en la pantalla correspondiente.
  5. Crea un nombre de usuario, este es opcional pero te ayudará a que tus contactos te encuentren.
  6. Ya puedes comenzar a utilizar Telegram, puedes agregar contactos y utilizar todas las funcionalidades de la aplicación
  7. Visita cómo tener Telegram en tu PC u ordenador
  8. Visita para ver como utilizar Telegram web o desktop
  9. Cómo crear grupos en Telegram

¿Cómo borrar una cuenta de Telegram?

Para borrar una cuenta de Telegram, sigue estos pasos:

  1. Abre Telegram en tu dispositivo y inicia sesión en tu cuenta.
  2. Accede a la configuración de tu cuenta. En la aplicación móvil, esto se hace tocando el icono de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccionando «Ajustes». En la aplicación de escritorio, esto se hace haciendo clic en el icono de configuración en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona «Privacy and Security»
  4. Busca «Delete my account»
  5. Sigue las instrucciones para borrar tu cuenta. Telegram te pedirá que ingreses tu número de teléfono y un motivo para borrar tu cuenta.
  6. Confirma la eliminación de tu cuenta

Ten en cuenta que una vez que borras tu cuenta, no hay forma de recuperarla. También, Telegram te dará una opción de esperar unos días antes de eliminar la cuenta, esto es para que tengas tiempo de volverte a pensarlo. Una vez que la cuenta ha sido borrada, no podrás acceder a tus mensajes, contactos, grupos y contenido guardado en Telegram. Asimismo, la gente ya no podrá encontrar tu cuenta de Telegram ni enviarte mensajes ni llamadas.

Es importante considerar si realmente deseas borrar tu cuenta, ya que una vez borrada, no podrá ser recuperada. Si simplemente quieres desactivar temporalmente tu cuenta, puedes desactivarla desde la configuración de tu cuenta.

¿Cómo saber si te han bloqueado en Telegram?

Existen algunas señales que te indican que puedes haber sido bloqueado por alguien en Telegram:

  1. No puedes ver la última conexión de un usuario: Si intentas ver la última conexión de un usuario y no aparece, es posible que te haya bloqueado. Sin embargo, también es posible que la persona simplemente haya desactivado la opción de mostrar su última conexión.
  2. No puedes ver los mensajes de un usuario: Si intentas enviar un mensaje a un usuario y no aparece el mensaje enviado, es posible que te haya bloqueado. Sin embargo, también es posible que la persona simplemente haya desactivado su cuenta temporalmente.
  3. No puedes ver la información de perfil de un usuario: Si intentas ver la información de perfil de un usuario y aparece una pantalla en blanco, es posible que te haya bloqueado.
  4. No puedes agregar a un usuario a un grupo: Si intentas agregar a un usuario a un grupo y aparece un mensaje de error, es posible que te haya bloqueado.

Cabe mencionar que Telegram no notifica directamente al usuario que ha sido bloqueado, por lo que no hay una forma 100% segura de saber si te han bloqueado, las señales mencionadas anteriormente son solo indicativas pero no son confirmación de que has sido bloqueado. Es importante mencionar que algunas veces las personas pueden no querer seguir hablando contigo o simplemente te hayan quitado de sus contactos sin bloquearte.

¿Qué son los bots de Telegram?

Los bots de Telegram son programas automatizados que se pueden utilizar para realizar una variedad de tareas en la plataforma. Estos bots se crean utilizando la Telegram Bot API, que es una API abierta desarrollada por Telegram.

Los bots de Telegram pueden ser utilizados para:

  • Enviar mensajes automatizados: Los bots pueden enviar mensajes automatizados a usuarios o grupos de Telegram, como recordatorios o actualizaciones.
  • Proporcionar información: Los bots pueden proporcionar información sobre una variedad de temas, como el tiempo, noticias, precios de criptomonedas, etc.
  • Jugar juegos: Los bots pueden ofrecer juegos interactivos como trivia, adivinanza, etc.
  • Realizar tareas: Los bots pueden ayudar a los usuarios a realizar tareas como reservar un vuelo, hacer un pedido en línea, etc.
  • Integraciones: Los bots pueden proporcionar integraciones con otras aplicaciones como Spotify, Google Drive, entre otros.
  • Atención al cliente: Los bots pueden usarse para proporcionar atención al cliente automatizada, contestando preguntas comunes y ayudando a los usuarios a solucionar problemas.

Los desarrolladores pueden crear bots utilizando la Telegram Bot API y programarlos para realizar una variedad de tareas. Una vez creados, los bots pueden ser añadidos a un grupo o conversación de Telegram o pueden interactuar directamente con los usuarios.

Existe una gran cantidad de bots disponibles en Telegram, cada uno con características diferentes, desde búsqueda de peliculas y musica, hasta asistentes personales, traductores, recordatorios, etc. Es posible encontrar bots en el buscador de Telegram, en la sección de bot de Telegram o en algunas páginas web especializadas.

¿Cómo eliminar un contacto en Telegram?

Para eliminar un contacto en Telegram, sigue estos pasos:

  1. Abre Telegram en tu dispositivo y inicia sesión en tu cuenta.
  2. Haz clic en el icono de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  3. Selecciona «Contactos».
  4. Busca el contacto que deseas eliminar.
  5. Presiona y mantén presionado el contacto hasta que aparezcan las opciones.
  6. Selecciona «Eliminar contacto»
  7. Confirma la eliminación del contacto haciendo clic en «OK».

Ten en cuenta que una vez que elimines un contacto, ya no podrás enviarle mensajes ni ver su información de perfil. Sin embargo, si en el futuro quieres volver a agregar ese contacto, podrás hacerlo con su número de teléfono o nombre de usuario.

Es importante mencionar que eliminar un contacto no significa que se deja de seguir una conversación en un grupo o canal, solo significa que se elimina de tu lista de contactos, es posible que sigas viendo las conversaciones de esa persona, pero no podrás comunicarte con ella directamente.

¿Qué es ultima vez recientemente Telegram?

La «última vez recientemente» en Telegram se refiere a la fecha y hora en la que un usuario ha abierto la aplicación y ha estado activo en ella. Esta información se utiliza para mostrar a otros usuarios cuándo fue la última vez que un contacto ha sido visto en Telegram. La opción de mostrar esta información se puede activar o desactivar en la configuración de privacidad de Telegram.

Cuando la opción de «Última vez recientemente» está activada, los usuarios pueden ver la última vez que un contacto ha sido visto en Telegram. Esta información aparece en el perfil de un usuario y en las conversaciones individuales. Sin embargo, si el contacto ha desactivado esta opción, no podrás ver cuándo fue la última vez que estuvo activo en Telegram.

Algunos usuarios prefieren tener desactivada esta opción de «Última vez recientemente» para tener más privacidad en cuanto a su actividad en Telegram, por ejemplo algunos la desactivan para que no sepan cuando están conectados a Telegram.

¿Qué diferencias hay entre Whatsapp y Telegram?

Telegram e WhatsApp son ambas aplicaciones de mensajería instantánea que permiten a los usuarios enviar mensajes de texto, fotos, videos y audio a otros usuarios. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre los dos:

  1. Privacidad y seguridad: Telegram se enfoca en la privacidad y seguridad de los usuarios, ofreciendo características como chats secretos con cifrado de extremo a extremo y la opción de borrar mensajes automáticamente después de un cierto período de tiempo. WhatsApp también ofrece cifrado de extremo a extremo, pero no tiene las mismas opciones de privacidad que Telegram.
  2. Grupos: Telegram admite hasta 200,000 miembros en un solo grupo, mientras que WhatsApp admite hasta 256. Además, Telegram tiene la opción de crear canales de difusión, los cuales son una forma de compartir actualizaciones y contenido con un gran número de usuarios.
  3. Stickers y Bots: Telegram tiene una amplia variedad de stickers y opciones para utilizar bots.
  4. Compatibilidad con varios dispositivos: Telegram permite iniciar sesión en varios dispositivos a la vez, lo que significa que puedes comenzar una conversación en tu teléfono y continuarla en tu PC o tablet.
  5. Tamaño de archivo: Telegram permite enviar archivos de mayor tamaño que WhatsApp

En resumen, Telegram y WhatsApp son ambas aplicaciones de mensajería de gran calidad, cada una con sus propias características y enfoques. Telegram se enfoca más en la privacidad y seguridad, mientras que WhatsApp se enfoca en la simplicidad y facilidad de uso.

¿Cómo eliminar un contacto en Telegram?

Para eliminar un contacto en Telegram, sigue estos pasos:

  1. Abre Telegram en tu dispositivo y inicia sesión en tu cuenta.
  2. Haz clic en el icono de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  3. Selecciona «Contactos».
  4. Busca el contacto que deseas eliminar.
  5. Presiona y mantén presionado el contacto hasta que aparezcan las opciones.
  6. Selecciona «Eliminar contacto»
  7. Confirma la eliminación del contacto haciendo clic en «OK»

Ten en cuenta que una vez que elimines un contacto, ya no podrás enviarle mensajes ni ver su información de perfil.

Sin embargo, si en el futuro quieres volver a agregar ese contacto, podrás hacerlo con su número de teléfono o nombre de usuario.

Es importante mencionar que eliminar un contacto no significa que se deja de seguir una conversación en un grupo o canal, solo significa que se elimina de tu lista de contactos, es posible que sigas viendo las conversaciones de esa persona, pero no podrás comunicarte con ella directamente.

No quiero que mis contactos sepan que tengo Telegram

Hay algunas formas de ocultar tu presencia en Telegram para que otros usuarios no sepan que tienes la aplicación:

  1. Desactiva la opción de «Última vez recientemente» en la configuración de privacidad de Telegram. De esta manera, los usuarios no podrán ver cuándo fue la última vez que has estado activo en Telegram.
  2. Utiliza un nombre de usuario en lugar de tu número de teléfono. Al utilizar un nombre de usuario, otros usuarios tendrán que conocer tu nombre de usuario para buscarte y agregarte.
  3. No agregues a tus contactos de teléfono a Telegram automáticamente. Cuando instalas Telegram, la aplicación te pregunta si deseas agregar automáticamente a tus contactos de teléfono a Telegram. Si eliges no hacerlo, podrás agregar contactos manualmente y evitar que otros usuarios sepan que tienes Telegram.
  4. No informes a tus contactos que tienes Telegram. Si no les informas que tienes la aplicación, es menos probable que sepan que pueden contactarte a través de Telegram.

Ten en cuenta que si alguien sabe tu nombre de usuario o tu número de teléfono, todavía podrá buscarte y agregarte a Telegram, independientemente de las medidas que hayas tomado para ocultar tu presencia en la aplicación.

Es importante mencionar que, al utilizar la aplicación en forma anónima, limitas algunas funcionalidades de la misma como buscar personas por nombre de usuario, unirte a grupos, etc. Sin embargo, esto es en beneficio de tener más privacidad en tu uso de Telegram.

¿Cómo borrar mensajes de Telegram?

Hay varias maneras de borrar mensajes en Telegram:

  1. Borrar mensajes individuales: Para borrar un mensaje individual, simplemente presiona y mantén presionado el mensaje hasta que aparezcan las opciones. Luego selecciona «Borrar» para eliminar el mensaje.
  2. Borrar varios mensajes a la vez: Para borrar varios mensajes a la vez, presiona y mantén presionado un mensaje hasta que aparezcan las opciones. Luego selecciona los mensajes adicionales que desees borrar, pulsando sobre ellos. Una vez seleccionados los mensajes, presiona el icono de «Borrar» para eliminarlos.
  3. Borrar todos los mensajes de una conversación: Para borrar todos los mensajes de una conversación, abre la conversación y presiona el icono de menú en la esquina superior derecha. Selecciona «Borrar conversación» y confirma la eliminación.
  4. Auto-eliminación de mensajes: Telegram tiene una característica de chat secreto que permite programar la eliminación automática de mensajes después de un cierto período de tiempo, lo que significa que los mensajes desaparecerán automáticamente del chat, sin tener que hacer ninguna acción adicional.

Ten en cuenta que si borras un mensaje, ya no podrás recuperarlo. Sin embargo, si estas en un chat de grupo, otros participantes aun podrían tener acceso a ese mensaje.

¿Cómo encontrar contactos en Telegram?

Hay varias formas de encontrar contactos en Telegram:

  1. Buscar por nombre de usuario: Puedes buscar a un usuario por su nombre de usuario en Telegram, para ello en la sección de contactos, se encuentra un buscador, escribiendo el nombre de usuario o parte de él, aparecerá en resultado y podrás agregarlo.
  2. Agregar contactos por número de teléfono: Puedes agregar a un usuario a tu lista de contactos en Telegram utilizando su número de teléfono. Para ello, selecciona «Agregar contacto» en la sección de contactos, ingresa el número de teléfono y selecciona «Agregar».
  3. Unirse a grupos: Telegram tiene una gran cantidad de grupos públicos donde podrás unirte y conocer a personas con intereses similares, para ello, busca los grupos de tu interés, y solicita unirte.
  4. Compartir tu enlace de referido: Puedes compartir tu enlace de referido de Telegram con amigos y conocidos para que puedan agregarte a su lista de contactos.
  5. Importar contactos desde la agenda: Si previamente habilitaste la opción de importar contactos desde tu agenda, Telegram automáticamente te agregará todos aquellos contactos que también usen Telegram.

Ten en cuenta que para poder encontrar y agregar a contactos en Telegram es necesario que dichos contactos tengan una cuenta en Telegram y tenga habilitado su nombre de usuario, en caso contrario, no podrás encontrarlos.

¿Cómo saber si me espían Telegram?

¿Cómo crear una cuenta en Telegram sin numero?

En Telegram, es necesario proporcionar un número de teléfono para crear una cuenta, ya que este número se utiliza para verificar tu identidad y para asegurar que tu cuenta está segura. Sin embargo, existen algunas formas de crear una cuenta sin un número de teléfono:

  1. Usar un servicio de número virtual: Puedes usar un servicio de número virtual, es un número telefónico temporal o de uso temporal. Estos servicios te proporcionan un número de teléfono temporal que puedes utilizar para registrarte en Telegram.
  2. Utilizar una aplicación para números virtuales: hay varias aplicaciones disponibles que te permiten generar números telefónicos virtuales para registrarte en Telegram.
  3. Utilizar una cuenta de correo electrónico: Aunque Telegram no te permite registrarte con una cuenta de correo electrónico, pero es posible usar una dirección de correo electrónico para recibir un enlace de activación en lugar de un código de activación de texto.

Ten en cuenta que al utilizar un número de teléfono temporal o virtual, podrías tener limitaciones en el uso de Telegram y tu cuenta podría ser bloqueada si Telegram detecta actividad sospechosa. Además, aunque te permitan crear una cuenta sin número de teléfono, el acceso y uso de algunas funcionalidades de Telegram pueden estar limitadas

¿Por qué no me salen los contactos en Telegram?

¿Los chat secreto telegram como funcionan?

Los chats secretos de Telegram funcionan de la siguiente manera:

  1. Cifrado de extremo a extremo: Los chats secretos de Telegram utilizan cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo las personas que participan en la conversación tienen acceso a ella y ningún tercero, incluyendo Telegram, puede leer lo que se escribe.
  2. Auto-destrucción de mensajes: Los chats secretos permiten programar la eliminación automática de mensajes después de un cierto período de tiempo, lo que significa que los mensajes desaparecerán automáticamente del chat sin necesidad de hacer ninguna acción adicional.
  3. Verificación de identidad: Telegram permite verificar la identidad de las personas con las que se tiene un chat secreto, mediante la utilización de claves de verificación, esto garantiza que estas hablando con la persona que crees estar hablando.
  4. Sin necesidad de guardar conversaciones: Telegram no guarda los registros de los chats secretos, por lo que si eliminas un chat secreto, no habrá evidencia de la conversación.
  5. Compatible con Telegram Cloud: El uso de los chats secretos en Telegram, no afecta la funcionalidad de Telegram Cloud, puedes seguir sincronizando tu historial de chat en diferentes dispositivos.

Ten en cuenta que si borras un chat secreto, ya no podrás recuperarlo. Sin embargo, es importante mencionar que aun con el uso de los chat secretos, es importante seguir las mejores prácticas de seguridad y evitar compartir información confidencial o sensible.

¿Cómo borrar archivos de Telegram?

Para enviar un archivo de audio en Telegram, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Telegram en tu dispositivo.
  2. Inicia una nueva conversación o selecciona una conversación existente.
  3. Toca el icono de la cámara en la barra de herramientas de la parte inferior de la pantalla.
  4. Selecciona «Archivo de audio» en la lista de opciones.
  5. Selecciona el archivo de audio que deseas enviar.
  6. Toca el botón «Enviar» para enviar el archivo de audio.

También puedes enviar audio grabando en ese momento con el microfono de tu dispositivo, a través de la opción de grabar audio en la ventana de enviar archivos.